Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de cookies. y obtener más información haciendo clic aquí.
Colegio Internacional San Gabriel Primaria y ESO
Bachilleratos LOMCE
22071
comparte:
Bachillerato
Niveles Educativos
2º de Bachillerato LOMCE
Objetivo
El Bachillerato, forma parte de la educación secundaria postobligatoria y comprende dos cursos académicos. Se desarrolla en modalidades diferentes, se organiza de modo flexible y, en su caso, en distintas vías dentro de cada modalidad.
Podrían acceder a los estudios de bachillerato en cualquiera de sus modalidades, los alumnos que estén en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria. Así mismo, podrían acceder al bachillerato los alumnos que hayan obtenido cualquiera de los títulos de Técnico a los que se refieren los artículos 44.1, 53.1 y 65.1 de la ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y artículos 33 y 34 de la LOMCE.
Los alumnos podrían permanecer cursando bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años consecutivos o no.
Los objetivos que todos los alumnos y alumnas del centro deben alcanzar al terminar el Bachillerato son:
Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa.
Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales.
Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades y discriminaciones existentes, y en particular la violencia contra la mujer e impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas por cualquier condición o circunstancia personal o social, con atención especial a las personas con discapacidad.
Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje, y como medio de desarrollo personal.
Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana y, en su caso, la lengua cooficial de su Comunidad Autónoma.
Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras. Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.
Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución. Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social.
Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad elegida.
Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.
Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.
Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social.
Afianzar actitudes de respeto y prevención en el ámbito de la seguridad vial.
Al tratarse de un centro educativo católico se incorporan los siguientes objetivos:
Favorecer el despertar de la fe cristiana de los/as alumnos/as, en colaboración con su familia así como la progresiva maduración de la misma.
Ayudar a los/as alumnos/as a asumir plenamente el compromiso de su fe, en la doble dimensión: personal y comunitaria.
Iluminar las situaciones de la vida, la cultura y las actividades humanas con el mensaje evangélico.
Educar en la sensibilización y preocupación por los más débiles, valorando el saber como medio para mejor servir a los demás.
Proyectar el acompañamiento educativo más allá del aula y del horario lectivo, mediante la realización de actividades que favorezcan la apertura solidaria a un mundo de dimensiones cada vez más amplias, tomando parte en iniciativas socio-pastorales.
Modalidades y Materias
BACHILLERATO DE CIENCIAS (1º Y 2º)
BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (1º Y 2º)
PRIMERO DE BACHILLERATO
LOMCE
MODALIDAD DE CIENCIAS
MATERIAS COMUNES
OPCIÓN 1
CIENCIAS
OPCIÓN 2
CIENCIAS
MATERIAS DE MODALIDAD
MATERIAS DE MODALIDAD
Lengua Castellana y Literatura I
Inglés I
Filosofía
Educación Física
Economía
Religión
Dibujo Técnico I
Física y Química
Matemáticas I
Biología y Geología
Física y Química
Matemáticas I
SEGUNDO DE BACHILLERATO
LOMCE
MATERIAS COMUNES
OPCIÓN
CIENCIAS
OPCIÓN
CIENCIAS
MATERIAS TRONCALES DE MODALIDAD Y TRONCALES DE OPCIÓN
MATERIAS TRONCALES DE MODALIDAD Y TRONCALES DE OPCIÓN
Lengua Castellana y Literatura II
Inglés II
Historia de España
Matemáticas II
Física
Química
Materia específica:
Dibujo Técnico II
Materia optativa:
Psicología
Matemáticas II
Física
Química
Materias específicas:
Biología
Materia optativa:
Psicología
PRIMERO DE BACHILLERATO
LOMCE
MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
MATERIAS COMUNES
OPCIÓN
CIENCIAS SOCIALES
MATERIAS DE MODALIDAD
Lengua Castellana y Literatura I
Inglés I
Filosofía
Educación Física
Economía
Religión
Historia del Mundo Contemporáneo
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I
Literatura Universal
SEGUNDO DE BACHILLERATO
LOMCE
MATERIAS COMUNES
OPCIÓN
CIENCIAS SOCIALES
MATERIAS TRONCALES DE MODALIDAD Y
TRONCALES DE OPCIÓN
Lengua Castellana y Literatura II
Inglés II
Historia de España
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
Economía de la Empresa
Geografía
Materias específicas:
Historia de la Filosofía
Materia optativa:
Psicología
Horario
De 8:30 h. a 14:45 h., de lunes a viernes. Horario lectivo compuesto de 30 horas lectivas semanales.
Lenguas Extranjeras
Enseñanza obligatoria de una lengua extranjera: Inglés.