

Uno de los objetivos inmediatos del acuerdo entre San Gabriel y Cajaviva impulsan la Cátedra de Caja Rural de Burgos (Iniciativa emprendedora) cuyo objetivo inmediato es la creación y puesta en marcha de la Factoría de Innovación Educativa: AMCO – WECLASS.
“En los centros educativos, estamos enseñando temas del siglo XXI con técnicas del siglo XXVII” dijo Enrique García Agüera, que explicó que el Centro educativo de San Gabriel, que pondrá en marcha en primero de la ESO una experiencia piloto, encaminada a desterrar los libros de texto de las aulas, gracias a una plataforma desarrollada por Telefónica, en colaboración con Cajaviva Caja Rural y el Colegio San Gabriel, y que sustituye los libros por tabletas.
¿En qué consiste la plataforma WECLASS?
El colegio San Gabriel, de La Aguilera, es uno de los dos únicos centros de todo el país seleccionados por la división educativa del Grupo Telefónica, Telefónica Learning Services (TLS), para poner a prueba una solución integral para los centros educativos a través de un paquete y una plataforma digital que pretende abarcar todas las necesidades del aula cuyo lanzamiento acaba de presentar.
Bautizado como WePack, acumula los más de 13 años de experiencia que Telefónica asegura tener en el terreno de la educación y la formación on line, y pretende revolucionar la experiencia en el aula ofreciendo una respuesta integrada a todas las necesidades. WePack pone a disposición del aula las tabletas para los alumnos y para el profesor, la gestión, administración y los contenidos, un portátil para el aula y tabletas de recambio en caso de avería. Pero en lo que más hacen hincapié en TLS es en la formación y orientación continua que recibe el profesorado, que serán los auténticos «embajadores» de este servicio, dijo la consejera delegada de TLS, Carolina Jeux, durante la presentación del producto que tuvo lugar ayer en la tienda insignia (flag ship store) de Telefónica en Madrid.
WePack suma a estos equipos la conectividad de Telefónica en el aula y pedagogos y orientadores para que los profesores, en caso de querer preparar una clase, sean asesorados sobre los contenidos más apropiados que pueden ofrecer. Y es que se facilita a los profesores la posibilidad de crear sus propios contenidos para impartirlos en el aula, con apoyos multimedia e incluso laboratorios virtuales. Para ello se ha creado una plataforma on line llamada WeClass en la que los profesores pueden volcar sus propios contenidos, colgar las notas de evaluación, seguir el rendimiento de los alumnos, etc; y los alumnos pueden consultar los contenidos, acceder a las tareas y ejercicios, llevar su agenda, consultar las notas, etc. «Queremos hacerle la vida fácil al centro y al profesor», explicó Jeux como modo de filosofía de este nuevo servicio que lleva ya dos meses como experiencia piloto en los dos colegios españoles, el otro de ellos ubicado Madrid.
En el Colegio San Gabriel, de la capital ribereña, Jeux pone de manifiesto «la ilusión con la que los profesores se han subido a este carro». «Está siendo un lujo trabajar en ese colegio porque tanto la dirección del centro como los profesores están siendo tremendamente proactivos», reconoció. En Aranda están impartiendo este modelo desde Infantil hasta Formación Profesional, donde los profesores están generando sus propios contenidos ya que imparten materias específicas, como la Enología.
EXPERIENCIA RIBEREÑA
Estos primeros dos meses con los gabrielistas ha sido sobre todo un periodo de acercamiento a los profesores «para que se sientan cómodos con esta herramienta», explicó Carolina Jeux, y a partir de enero el uso de esta solución integrada será generalizada ya que «para los alumnos siempre es más sencillo» adaptar nuevos procesos de aprendizaje. «Están siendo muy valientes y entusiastas», comentó animada.
.JPG)
Saben que la herramienta es un magnífico complemento a los libros de texto y permiten una mayor participación por parte de los alumnos y más implicación por parte de los profesores y padres, pero con todo, se han marcado unos objetivos «prudentes» porque también son conscientes de que les queda la «labor de gestión del cambio y de evangelización», por lo que «aspiramos a llegar en un año a unas ochocientas aulas» en España, apuntó. También se han propuesto llevar este modelo a Latinoamérica, donde ven la educación española con altos estándares de calidad.

¿Qué es AMCO?
Es una nueva metodología de la enseñanza del Inglés, basada en las inteligencias múltiples y en la teoría de la voz generadora, esto posibilita que el aprendizaje sea más fácil y efectivo que con otros métodos tradicionales. Permite a nuestros alumnos aprender inglés de una forma natural y espontánea de la misma manera que se aprende la lengua materna. Este método tiene en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje y se va adaptando a las necesidades reales de los alumnos.

¿Qué es un Bachillerato Americano o Diploma Dual?
Gracias a la flexibilidad, que es una de las ventajas de los programas educativos digitales, el Colegio San Gabriel y Somerset International trabajan conjuntamente para que un estudiante curse estudios, simultáneamente, en dos escuelas: en San Gabriel, en España, y en Somerset, a través de Internet. Estos cursos, que se ajustan a las normativas oficiales requeridas para la graduación en los Estados Unidos de América, ofrecen al alumno la posibilidad de obtener el Diploma Estadounidense de Somerset International, título de "High School" (Bachillerato) privado del Estado de Florida al finalizar el Bachillerato español.
La identidad del currículo americano que se cursa con los estándares del Estado y nacionales y el hecho que los Profesores americanos estén homologados por el Estado y acreditados por el Southern Association of Colleges and Schools, otorgan a este diploma un valor idéntico al que pudiera obtener un alumno cuya asistencia a clase fuera presencial. En los Estados Unidos de América, la educación es reglada por cada Estado, a nivel del mismo, y es, a la vez, también válida a nivel nacional.
Un diploma de Somerset International tiene la misma validez en su Estado matriz de Florida como en cualquier parte de los Estados Unidos de América. Dando acceso a la Universidad Americana en cualquiera de los Estados.
¿Qué es Somerset International?
Somerset International es el programa de Diploma Dual Internacional de Somerset Academy. Somerset Virtual Academy administra los programas de aprendizaje digital de Somerset Academy, una organización educativa asentada en el Estado de la Florida y que cuentan con 27 escuelas, que conforman un sistema educativo completo, abarcando Preescolar (Educación Infantil), Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Somerset está gestionado por Academica Corporation, una institución innovadora en el ámbito de los “Charter Schools” en los Estados Unidos de América y que es, al mismo tiempo, una de las mayores en cuanto al número de centros y alumnos.
Para más información: www.somersetacademyschools.com, www.academicaschools.com, www.academica.org
¿Qué ventajas ofrece al estudiante?
El programa de estudio de Somerset International enfatiza el aprendizaje del inglés. Así, todas las asignaturas se imparten en este idioma y las relaciones con los Profesores se establecen también en inglés. Eso crea un ambiente virtual de inmersión, una característica esencial de cualquier programa que quiera llegar a conseguir un alto nivel lingüístico.
Es innegable que el inglés está reconocido en muchas partes del mundo como “lingua franca” de la economía global, tanto en negocios como en la ciencia, tecnología y aviación. Su influencia es mayor que nunca en el siglo veintiuno.
El poder cursar materias y asignaturas, a las que normalmente no tendrían acceso, supone también para el alumno un gran enriquecimiento académico. El simple hecho de incluir este título en su CV indicaría, al posible contratante, que este candidato ha demostrado habilidad y disciplina suficientes para obtener dos diplomas: uno de Inglés y otro de cómo utilizar las tecnologías más avanzadas de aprendizaje digital.
Además, esperamos poder ofrecerles, a corto plazo, el acceso a asignaturas de “dual college enrollment”, es decir, asignaturas del nivel académico requerido para otorgar créditos, tanto de “High School” como universitarios. A partir de ese momento, sería posible graduarse no sólo con un diploma de “High School” sino también con un título “Associate” (dos años) universitario, y, eventualmente, un “Bachelors” (4 años).
Finalmente, un estudiante de Bachillerato, que piense asistir a una universidad estadounidense, tendrá una gran ventaja cuando presente la solicitud, con respecto a alguien que no haya demostrado ese dominio del inglés y logros académicos. Además, el hecho de poseer un diploma estadounidense, evita el tener que superar exámenes como el TOEFL, que garantiza a una universidad que el candidato posee el nivel requerido de inglés.
¿Cómo trabaja el programa?
El programa se inicia, normalmente, en tercero de la ESO, aunque está permitido comenzar en el último año de la ESO y/o primero de Bachillerato. Se analiza el conjunto de asignaturas cursadas y superadas en su totalidad, en el Colegio, y el plan de estudios para el Bachillerato de todo estudiante que se matricule por primera vez en Somerset.
Basándose en el hecho que no es necesario, por principios pedagógicos, repetir en inglés lo que ya se ha estudiado en español (con la excepción del idioma mismo) se puede convalidar hasta un 75% de los 24 “créditos”, que se requieren para obtener un diploma de “High School” en la Florida. Es decir, Somerset International sólo exige que 6 “créditos” (seis asignaturas a lo largo de un curso): cuatro asignaturas obligatorias y dos optativas. Siendo nuestra finalidad el enriquecimiento personal y académico del alumno, no se establece un límite a la elección de optativas.
¿Qué grado de esfuerzo supone por parte del alumno?
El esfuerzo es variable dependiendo del curso escolar en el que se comience y del nivel de inglés inicial del alumno En un nivel medio de esfuerzo estaríamos hablando de una dedicación de 5 horas semanales.
La opción más extendida, ha sido considerar el programa como una actividad extraescolar, que los alumnos desarrollan al medio día o a la tarde, como cualquier otra actividad realiza fuera de las puramente escolares.
Toda la información, documentación, plan de estudios y plataforma: http://www.colegiosangabriel.es/cursos.asp?sec=1&subs=4